EDICIÓN 35

Ver artículos
    Editorial
    16 diciembre, 2021

    Desafíos de la educación en la pospandemia

    A las puertas del 2022 y con dos años de pandemia a cuesta, los desafíos que se enfrentan en educación…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    La oralidad en educación: el podcast

    La oralidad digital que está emergiendo es el resultado de un potente proceso de evolución tecnológica, en el que la…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    Plataforma cloudlabs virtual stem para el aprendizaje de las areas experimentales

    Desde hace un par de décadas la tecnología ha empezado a jugar un rol muy relevante en los procesos de…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    La confusión en la educación

    Mi padre ha sido y es una persona decisiva en mi vida personal y profesional; lo considero un auténtico regalo…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    Cultiva la inteligencia emocional

    La inteligencia emocional es un derecho natural de todos nosotros sin importar la edad o la situación geográfica, social, física…
    Experiencias nacionales
    16 diciembre, 2021

    La herencia pedagógica de la pandemia

    Lo que se pretende señalar aquí es que estos dos fenómenos han sido motivo para la expresión —e incluso la…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    Enamora a las familias de tu colegio

    Cuando hablamos de enamorar, estamos hablando de fidelizar. De conseguir que los clientes que ya tienes, se conviertan en auténticos…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    La tecnología como facilitadora de soluciones a problemas de impacto global

    RM: ¿Cuál crees que es el rol de la tecnología en la creación de nuevas vacunas ante futuras pandemias? JS:…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    Educación sin escuela, o homeschooling, y pospandemia

    Tendemos a asociar a la educación con la escuela y a la escuela con un organismo que regula las conductas…
    Edición 32
    16 diciembre, 2021

    Hacia la evaluación formativa en la pedagogía por proyectos durante y después de la pandemia

    El colectivo Cognición y Educación de la Universidad del Magdalena y el colectivo de docentes del Municipio de Carreto, Magdalena —Nodo Caribe/Magdalena— nos acercamos, a…

    EDICIONES RM

      24 marzo, 2023

      Edición 35 – Educación y salud mental: Abordajes, experiencias y propuestas

      Estamos en un mundo de constante cambio; en el cual, la salud mental ha cobrado gran relevancia en cada ser…
      20 octubre, 2022

      Edición 34 – Cerrando brechas: construyendo un futuro mejor para todos

      ¡Hoy damos el primer paso para encarar los desafíos de la escuela y la educación rural enColombia!Estamos encaminando a las…
      13 junio, 2022

      Edición 33 – Los futuros de la educación de hoy

      Tenemos el gusto de presentarle a nuestros lectores, la edición número 33 de Ruta Maestra, que hemos titulado: ‘Los futuros…
      16 diciembre, 2021

      Edición 32 – Desafíos de la educación en la pospandemia

      Queremos finalizar este año con una gran sorpresa para nuestros lectores, la edición número 32 de Ruta Maestra, que hemos…
      23 febrero, 2021

      Edición 31 – Entre dudas y retos: nuevos roles, dinámicas y prácticas de los actores educativos

      Tenemos  el gusto de presentar a nuestros queridos lectores la primera edición de Ruta Maestra de 2021. Esta nueva edición…
      19 octubre, 2020

      Edición 30 – Teaching English in times of change: Challenges and new paradigms

      Es un gusto compartir con nuestros lectores la edición número 30 de Ruta Maestra. Esta nueva edición de nuestra revista…
      30 septiembre, 2020

      Edición 29 – Desafíos de la educación inicial y el desarrollo infantil

      Tenemos el placer de compartir con nuestros lectores la edición número 29 de nuestra revista de educación Ruta Maestra. Una edición especial que hemos…
      14 abril, 2020

      Edición 28 – Ser el cambio que quieres ver

      ¡Hola, apreciados lectores! tenemos el placer de compartir con ustedes la primera edición de nuestra Ruta Maestra este año. Sabemos…
      1 noviembre, 2019

      Edición 27 – La educación de los niños y jóvenes que transformarán el mundo

      ¡Hola, querido lector!, tenemos el gusto de compartir contigo una celebración muy especial, Ruta Maestra festeja sus 7 años. Queremos…
      6 agosto, 2019

      Edición 26 – Somos Matemáticas

      Llega una edición muy especial de nuestra revista educativa Ruta Maestra.La edición número 26 está dedicada a las enigmáticas y…
      11 marzo, 2019

      Edición 25 – Metodologías activas / Neuroeducación

        La edición 25 de Ruta Maestra ya se encuentra disponible en su versión digital. En formato tipo cara y cruz, donde presentaremos dos importantes temas…
      20 septiembre, 2018

      Edición 24 – Ser docente en una sociedad compleja

      Contamos con más de 30 artículos escritos por autores nacionales e internacionales de distinguidas entidades educativas y expertos en temas…
      3 junio, 2018

      Edición 23 – Gestión del cambio educativo / Literatura infantil y juvenil

      La edición 23 de Ruta Maestra ya se encuentra disponible en su versión digital. En formato tipo cara y cruz,…
      1 febrero, 2018

      Edición 22 – Educación para un mundo cambiante / Educación y ciudadanía

      Iniciamos el mes con buenas noticias, ya está disponible la edición 22 de Ruta Maestra! Traemos una edición de colección…
      1 julio, 2017

      Edición 20 – Literatura infantil y juvenil

      También traemos el especial Ciudadanía, convivencia y educación. ¡No te pierdas nuestra nueva edición!   Celebremos juntos nuestro 5º aniversario Déjanos…
      1 octubre, 2016

      Edición 16 – Perspectiva sobre la enseñanza del inglés

      Te presentamos la edición número 16 de nuestra revista de educación Ruta Maestra, en la que abordamos las “Perspectivas sobre…
      1 febrero, 2013

      Edición 2 – La evaluación: un proceso de valoración alternativa e integral

        Artículos Editorial. Nancy Ramírez Evaluaciones externas del desempeño estudiantil: Usos y abusos; funciones y disfunciones – Juan Manuel Moreno…
      1 septiembre, 2012

      Edición 1 – TIC y educación

      Artículos Las TIC en el aula: retos y oportunidades. Nancy Ramírez TIC y educación: lo que ya aprendimos, los resultados…

      VIDEOS RECOMENDADOS

      Videos Recomendados

      1 / 5 Videos
      1

      CloudLabs: ¡La aventura de la ciencia!

      04:29
      2

      Conoce SET 21 Robótica 🤖

      02:27
      3

      ¡Actívate con Activamente Digital! | Santillana

      02:11
      4

      ¡Así aprenden del mundo las nuevas generaciones! - UNOi

      02:40
      5

      Aprender es una gran experiencia | UNOi

      03:13

      NEUROEDUCACIÓN

        20 octubre, 2022

        Siete técnicas de estudio y aprendizaje efectivas

        Conocemos muchas técnicas de estudio avaladas por las investigaciones científicas que, aunque a menudo están en contradicción con lo que…
        14 abril, 2020

        La neuroeducación y su aportación al docente

        Lo que somos, lo que sentimos, cómo pensamos y cómo aprendemos; todo es producto de nuestro cerebro, por esta razón,…
        14 abril, 2020

        “Neuroeducación para profesores” Un método: dos libros

        Esto que puede parecer un juego de palabras, “neuroeducación” para profesores, pretende reflejar la necesidad de que el profesorado cuente…
        14 abril, 2020

        Neurociencia educacional: aliada estratégica de los procesos de transformación

        Como en todos los ámbitos donde interviene el saber humano, la búsqueda de la transformación es siempre una constante. Así,…
        10 marzo, 2019

        La neurociencia aplicada a la educación: aportes, desafíos y oportunidades en América Latina

        En esta propuesta sistemática, Fabián Román y Victoria Poenitz, profesionales de la psiquiatría, la psicología y la educación y líderes…
        10 marzo, 2019

        Arquitectura neurológica del aprendizaje

        El inicio del siglo XXI inauguró también un horizonte promisorio para el aprendizaje: la educación, la psicología y la neurología…
        10 marzo, 2019

        Como los aprendizajes cambian nuestro cerebro: la cerebroflexia

        El cerebro es un órgano biológico. Se forma siguiendo unos programas genéticos, y de su funcionamiento surgen todas nuestras facultades…
        10 marzo, 2019

        La neurodidactica y el cerebro como organo social para el aprendizaje

        En los últimos tiempos se ha empezado a construir un puente entre las neurociencias y la educación. En Niuco nos…
        Back to top button