Contexto
-
La necesidad de entender una nueva generación
La responsabilidad de los docentes de entender una nueva generación que no se asemeja a las anteriores, es fundamental para…
Leer más » -
La escuela para la generación del mundo nuevo
Hace demasiado tiempo que pensamos en una escuela innovadora, absolutamente distinta de la escuela que vivimos y sostenemos, un salto…
Leer más » -
Las matemáticas imprescindibles para la vida
Resumen Todas las personas en su vida cotidiana pueden salir de casa, pero: ¡no sin las matemáticas! En este artículo…
Leer más » -
Jugar el partido
Jugar el partido y no quedarnos solo con imaginar cómo sería jugar el partido, ni siquiera con preparar el partido.…
Leer más » -
Prescripción o autonomía: el dilema de un currículo de calidad para Colombia
“¿Cómo modernizar la educación, acelerar el avance científico y tecnológico, consolidar la capacidad para el crecimiento económico, elementos cruciales para…
Leer más » -
El aprendizaje cooperativo: la revolución del aprendizaje
Se viene gestando en el argot educativo un nuevo paradigma semántico que viene a revolucionar la manera de organizar no…
Leer más » -
La neurociencia aplicada a la educación: aportes, desafíos y oportunidades en América Latina
En esta propuesta sistemática, Fabián Román y Victoria Poenitz, profesionales de la psiquiatría, la psicología y la educación y líderes…
Leer más » -
Nuevos educadores para los nuevos retos del siglo XXI
En 1771, se inicia la Primera Gran Revolución Industrial, en Gran Bretaña, gracias a haberse encontrado el gran poder de…
Leer más » -
Docentes: líderes que transforman vidas y promueven la convivencia
Aun cuando los datos de cobertura son significativos, persiste el desafío de lograr que la calidad de la educación que…
Leer más » -
Algunas puntas de un cambio educativo a escala planetaria
La disrupción puede ser entendida como el proceso por el cual se invalidan nuestras formas tradicionales de tomar decisiones individuales…
Leer más »