Edición 17
-
Entre desafíos y esperanzas
Una primera característica del futuro docente será su preocupación por prepararse o alfabetizarse en los nuevos saberes, lenguajes y tecnologías…
Leer más » -
De los macro a los microrrelatos:
1. El peligro de contar una sola historia Porque el trabajo de decidir qué contenidos vamos a seleccionar no es…
Leer más » -
De la Metodología Única a las Metodologías Múltiples:
1. Somos multitarea Los estudiantes que tenemos en las aulas (y que vamos a tener) se denominan como la generación…
Leer más » -
La arquitectura, una aliada en la educación
Pedagogía y arquitectura en la historia “En clase y en la escuela el niño debe encontrar en la medida de…
Leer más » -
La Alfabetización en Medios, Tecnologías e Información: Desafíos de la educación en el siglo XXI
Durante la Guerra de las Malvinas, la campaña mediática giró sobre tres ejes principales: el sentimiento de triunfalismo, el rechazo…
Leer más » -
¿Qué significa leer en el siglo XXI?
Desde la oralidad, la escritura y la lectura hasta las formas más sofisticadas de comunicación audiovisual o mediadas por la…
Leer más » -
Estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad
En este contexto, el Foro de Economía Mundial (WEF) publicó un artículo en marzo de 2016 titula- do “Nuevas visiones…
Leer más » -
Ciencia e innovación educativa:
¿Qué hacer con la literatura en la escuela? ¿Cómo educar en el aprecio y en el disfrute de la lectura…
Leer más » -
La revolución de las escuelas 21
La escuela es la institución encargada de transmitir el legado cultural de generación en generación. Guía nuestra socialización y contribuye…
Leer más » -
Calidad de la educación y desarrollo de competencias: grandes retos para el desarrollo de Iberoamérica
Vivimos tiempos de cambio en los que la educación ha dejado de ser un mero instrumento de transmisión de información…
Leer más »