Edición 29
-
Los proyectos pedagógicos de aula en preescolar: un semillero de investigadores
La investigación es una actividad inherente al ser humano. Desde tiempos inmemoriales el hombre ha recurrido a la investigación para…
Leer más » -
Desarrollo del pensamiento en niños: importancia y metodologías
Una de las grandes responsabilidades de los maestros es apoyar a los alumnos para impulsar su desarrollo físico, emocional y…
Leer más » -
Desarrollando la inteligencia lógico-matemática desde la primera infancia
Aprendizaje durante la primera infancia En Miniland, la marca española referente en juguete educativo desde hace más de cincuenta años…
Leer más » -
Conectados a la Tierra desde pequeños
La educación temprana es mucho más seria de lo que pensamos. Durante los primeros años de vida establecemos las estructuras…
Leer más » -
Educación en primera infancia, clave del desarrollo territorial
La crisis sanitaria de 2020 dejó en evidencia que la seguridad territorial no depende de los gobernantes de turno, ni…
Leer más » -
Algunos retos educativos en tiempos de confinamiento
El 63% de los estudiantes en educación media de colegios públicos de Colombia no tiene acceso a Internet ni computador…
Leer más » -
Niños y tecnología: como establecer límites desde el amor
“Como educadores, también podemos pensar e ir dándole forma a esta “nueva normalidad”, dándole sentido al uso de la tecnología…
Leer más » -
El confinamiento del cuerpo y sus efectos en el aprendizaje
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad conocida como Covid-19, continúa extendiéndose por el planeta. Como resultado de la…
Leer más » -
Aprendizaje inicial y acompañamiento emocional
Características de la educación infantil La Educación Infantil es el primer nivel de la educación. Incluye desde el nacimiento hasta los 6…
Leer más » -
Los educadores como agentes promotores de resiliencia
Tal vez la preocupación, la responsabilidad por el otro se refleje certeramente en una imagen de hospitalidad, una hospitalidad sin condición, una…
Leer más »